PARACAS ESPERA ESTE AÑO SUPERAR CIFRAS DE TURISTAS DEL 2024

La Reserva Nacional de Paracas (RNP) es un área natural que protege ecosistemas marinos, fue establecido como tal el 25 de setiembre de 1975, cuenta con una superficie de más de 335.000 hectáreas en las que viven alrededor de 1.500 especies de animales. Entre ellas destacan 216 tipos de aves endémicas y migratorias, 36 de mamíferos como lobos marinos, delfines y ballenas, 10 de reptiles, y 168 de peces. Sus aguas frías y ricas en nutrientes son el resultado del paso de la llamada Corriente de Humboldt o Corriente Peruana. Visitarla significa disfrutar de paisajes en los que el desierto se funde con el mar. Sus extensas playas de arena dorada y rojiza son espectaculares para aquellos que gustan pasar una mañana-tarde de sol y playa. Además, a lo largo del recorrido se puede observar el espectacular paisaje que rodea todo el ecosistema y la historia de los pueblos que habitaron en el lugar, ya que cuenta con más de 100 sitios arqueológicos, los más relevantes se localizan en la bahía de Paracas con Cerro Colorado y Cabezas Largas, en la bahía de Independencia con el Cerro Carhuaz y en la península de Paracas el famoso Candelabro. Por último, es posible visitar el Museo Julio C. Tello y el Centro de Interpretación de la reserva natural.

https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/fichaInventario/index.aspx?cod_Ficha=257